Escritor y periodista cubano en el exilio, Carlos Alberto Montaner es uno de los principales referentes actuales de las ideas de la Libertad en el mundo de habla hispana. Ha ejercido la docencia en diversas universidades latinoamericanas y ha fundado y presidido la Unión Liberal Cubana, ostentando durante años la Vicepresidencia de la Internacional Liberal. Varias decenas de diarios de España, América Latina y los Estados Unidos publican su influyente columna semanal. Es autor de obras tan reconocidas como "No perdamos también el siglo XXI", "La libertad y sus enemigos" o "Las raíces torcidas de América Latina". Doctor honoris causa por la Universidad Francisco Marroquín, ha recibido numerosos premios y galardones por su labor de impulso a la Libertad.
Consejo de la Fundación para el Avance de la Libertad
Actualizado a 2 de abril de 2019


Politóloga por la Universidad Francisco Marroquín y máster por La Sapienza di Roma, comunicadora en radio, televisión y redes sociales, y autora de varios libros en defensa de las ideas libertarias.

Escritor, periodista y publicista. Dirige el diario digital Neo Club Press y pertenece al Consejo Ejecutivo de Vista Larga Foundation, organización que promueve la cultura en libertad. Ha publicado una decena de libros en los géneros de ensayo, narrativa y poesía.

Licenciado en Empresariales Europeas (summa cum laude, conjuntamente por ICADE, Madrid, y Northeastern University, Boston). CFA charterholder. Profesor de análisis de inversiones en el Instituto de Estudios Bursátiles, en el Instituto de Empresa y en la OMMA, en Madrid. Socio fundador y sub-director de inversiones de azValor Asset Management.

MBA por la London Business School, ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad de Sevilla y Chartered Accountant asociado al ICAEW, Borja Breña es un emprendedor con experiencia internacional en finanzas, innovación tecnológica y capital riesgo.

. Ingeniero químico con programas de alta dirección por IESE y Penn State. Ejecutivo con una larga trayectoria en la alta dirección internacional de empresas como SC Johnson, Monsanto y Exxon en las regiones LATAM y EMEA, así como en consejos de administración de empresas multinacionales. Especialista en energías sostenibles.

Licenciada en Ciencias Económicas, máster en Economics and Finance por la Universidad de Navarra. Formada en gestión de think tanks mediante el TTMBA de la Red Atlas, ha sido jefa de investigación en dos institutos de pensamiento económico y es secretaria general de la World Taxpayers Association.

Directivo en el sector privado. Profesional en la gestión de productos de TI en entornos multinacionales. Cabeza de lista libertario al Congreso por la circunscripción de Zaragoza en 2011 y número 8 al Parlamento Europeo en 2014.

Empresario en diversos sectores, destacando el de fuerzas de ventas. Autor y profesor de Marketing durante más de una década en la Universidad Autónoma de Madrid y otras instituciones, tanto en grado como en postgrado.

Bioquímico español residente en Alemania, consultor para varios de los principales laboratorios y empresas de tecnología médica de ese país. Autor de innumerables artículos científicos en materia de medio ambiente desde una perspectiva liberal. Director del Máster en Economía Medioambiental de la Universidad Francisco Marroquín.

Abogado y periodista especializado en temas financieros y bursátiles. Profesor de la Universidad Católica Andrés Bello y de la Universidad Monteávila. Desde 2008 es miembro y colaborador activo del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (CEDICE), miembro de la Red Atlas.

Economista y Empresario en el sector de la tecnología financiera y Bitcoin. Titular del tercer premio Vernon Smith para el avance de la Economía Austriaca otorgado por la familia principesca de Liechtenstein. Coautor de la primera edición del Índice Mundial de Libertad Moral (WIMF) publicado por la Fundación.

Empresario activo en varios sectores, informático por la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Saint Louis, máster en informática y administración de empresas por la Universidad Americana de París, Máster en Gestión Financiera por IE Business School y SEP por ESADE en Administración de Empresas.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por el CUNEF (Madrid, 1989) y MBA por el Instituto de Empresa de (Madrid, 1993). Desde 2005 es director de Unión Editorial, principal referente de los libros de temática liberal en lengua española.

Empresario en el sector de informática de gestión y desarrollo de software y aplicaciones para Internet. Candidato del Partido Libertario al Senado por Madrid en 2011 y a la alcaldía de la capital en 2014, ha desempeñado la secretaría general de dicho partido, que preside desde septiembre de 2016. Miembro del patronato jurídico.

Jurista y consultora. Cofundadora en 2009 del Partido Libertario y posteriormente de otras entidades del movimiento libertario. Candidata libertaria en varios procesos electorales, ha desempeñado funciones orgánicas tanto en el mencionado partido como en diversas asociaciones libertarias. Formada en la gestión de think tanks mediante el TTMBA de la Red Atlas, preside el patronato jurídico.

Profesor Titular de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad de Granada, e investigador en el ámbito de la seguridad y la defensa. Desde 2013, Director del Índice Mundial de Libertad Electoral (IMLE), elaborado por la Fundación.

. Doctor en Derecho con licenciaturas por las universidades de Sevilla y Navarra. Abogado en ejercicio especializado en el Derecho de las fundaciones, desempeña diversas funciones en varias de estas entidades. Ha desempeñado cargos en organizaciones patronales y durante la Transición estuvo vinculado al Partido Liberal (PL).

Directivo en el sector privado. Politólogo y máster en Comunicación Institucional. Cofundador en 2009 y primer presidente del Partido Libertario (P-LIB) hasta septiembre de 2016. Cabeza de lista al Parlamento Europeo en 2014. Autor del libro “Una política para la Libertad” (Unión Editorial, 2014), columnista y contertulio habitual en los medios. Secretario del patronato jurídico.

Licenciado en Humanidades y Doctor en Filología Hispánica por la UEX, diplomado en European Studies por la Universidad de Kent. Ha sido docente investigador en varias fundaciones españolas y en universidades británicas, españolas, estadounidenses y latinoamericanas. Dirige la Escuela de Posgrado de la Universidad Francisco Marroquín en Guatemala.

Empresario en el sector de la producción y distribución de alimentación tras una extensa carrera como directivo y después consejero delegado en una empresa cotizada. Profesor de estrategia internacional en alimentación. Cabeza de lista libertario al Congreso por Madrid en 2011.

Empresario en el sector del marketing digital y las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento. Impulsor de diversas organizaciones de activismo libertario y miembro del patronato jurídico de la Fundación.

Empresario activo principalmente en el sector inmobiliario, donde ejerce la función de consejero delegado de una compañía particularmente relevante. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, con especialización en la rama cuantitativa.