El jueves 28 de febrero a las 19:30 en The Creative Place (Travesía de San Mateo, 4. Madrid) la presentación del libro ‘Dadme libertad’, de Rose Wilder Lane, editado por Unión Editorial.
La presentación correrá a cargo de Juan Pina, Secretario General de la Fundación, responsable de la edición, traducción y prólogo del libro.
Se trata de la primera traducción a la lengua castellana de ‘Give Me Liberty‘, obra en parte autobiográfica publicada en 1936 en la que, entre otros temas, su autora habla de su inicial simpatía por el comunismo, de los motivos de su alejamiento de esa ideología, de las grandes afinidades entre los diferentes totalitarismos de la época, y de los valores del individualismo.
Antonella S. Marty presenta su libro Lo que todo revolucionario del siglo XXI tiene que saber, publicado por Unión Editorial. La presentación contará con la introducción de Juan Pina, Secretario General de la Fundación para el Avance de la Libertad, y tendrá lugar el miércoles 23 de enero a las 19h en el campus de Madrid de la Universidad Francisco Marroquín (c/Arturo Soria, 245. Madrid).
Lo que todo revolucionario del siglo XXI tiene que saber es un recorrido por la historia política, social y económica de la defensa de la libertad y de los más férreos enemigos de la misma, con el acento puesto en las circunstancias internacionales que fueron modelando el siglo pasado y el actual, a través de la teoría y la práctica de las distintas ideologías que han marcado a las sociedades latinoamericanas.
El Índice evalúa el grado de libertad económica de 30 ciudades españolas en función de diferentes aspectos, entre los que se encuentran la fiscalidad municipal o los requisitos para abrir un negocio. Se establece un ranking general y se puntúa cada aspecto en particular, lo que permite conocer tanto las ciudades con mayor libertad económica, como los aspectos que pueden ser mejorados en una ciudad en concreto. Los autores del Índice son los economistas Óscar Timón, Alejandro Mulet y Aitor Carmona.
La Fundación para el Avance de la Libertad te invita a la presentación del Índice de Libertad Económica de las Ciudades Españolas (ILECE) 2018. Tendrá lugar el miércoles 19 de diciembre a las 19:00 horas en el aula Menger del campus en Madrid de la Universidad Francisco Marroquín (c/Arturo Soria, 245. Madrid).
El Índice evalúa el grado de libertad económica de 30 ciudades españolas en función de diferentes aspectos, entre los que se encuentran la fiscalidad municipal o los requisitos para abrir un negocio. Se establece un ranking general y se puntúa cada aspecto en particular, lo que permite conocer tanto las ciudades con mayor libertad económica, como los aspectos que pueden ser mejorados en una ciudad en concreto. Los autores del Índice son los economistas Óscar Timón, Alejandro Mulet y Aitor Carmona.
El Índice, cuya autora es la prestigiosa economista Cristina Berechet, mide y clasifica la competitividad de las comunidades autónomas en materia tributaria. Al publicarse por segunda vez, ya se pueden extraer conclusiones sobre la evolución de cada comunidad. Como recordaréis, la primera edición del Índice salió en 2017 y tuvo una importante repercusión mediática y política. El Índice fue uno de los dos proyectos finalistas del Liberty Award Europe, que recogimos en Copenhague el pasado mes de mayo.
Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. / If you keep surfing this web site, you accept the use of cookies. Más información / More info
Las opciones de cookie del sitio web de la Fundación para el Avance de la Libertad están configuradas para "permitir cookies", al objeto de ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.
The Foundation for the Advancement of Liberty has set this web site's cookie options to "allow cookies" in order to improve your surfing experience. By continuing to surf this web site without changing your options, or by clicking the accept button, you allow this site's cookies.