La Fundación, seleccionada por Atlas Network para ser la entidad coanfitriona del Europe Liberty Forum 2024, que se celebrará en la capital de España en mayo.
La Fundación estuvo representada en el Europe Liberty Forum de Praga 2023 por una importante delegación, y participó en tres de los paneles de debate que se desarrollaron en la capital checa. El secretario general, Juan Pina, formó parte de la mesa redonda sobre barreras al empleo inmigrante, materia que abordó desde la perspectiva específica en la que ha venido trabajando la Fundación: la necesidad de eliminar trabas al autoempleo y al emprendimiento de los inmigrantes, personas particularmente dotadas para esas formas de actividad económica.
Por su parte, el físico nuclear y miembro del Consejo de la Fundación Manuel Fernández Ordóñez presentó sus ideas en el panel sobre política energética, donde defendió especialmente la energía nuclear como parte esencial del mix energético europeo. La presidenta de la Fundación, Roxana Nicula, lideró una sesión especial interactiva sobre las trabas invisibles pero efectivas al liderazgo femenino. Los tres ponentes cosecharon un amplio reconocimiento del público y de los organizadores.
Ya en la cena de gala del evento, Atlas Network y la Fundación anunciaron algo sobre lo que venían conversando desde meses antes: la red mundial de think tanks pro libertad ha escogido a la Fundación como la entidad coanfitriona del Europe Liberty Forum 2024, que se celebrará en Madrid en mayo del año que viene. El CEO de Atlas Network, Brad Lips, invitó a Roxana Nicula al escenario para decir unas palabras, que comenzaron con un sonoro e ilusionado «hola» en español al que los asistentes repondieron de igual manera. Roxana invitó a todos a acompañarnos en el evento de 2024 y agradeció la confianza de Atlas Network, brindando a continuación por el éxito del evento. Es un gran honor, y también un gran reto.